B&S CONCEPTION es una oficina de arquitectura, urbanismo y paisajismo, inscrita al Consejo Nacional del Orden de Arquitectos de Francia desde 1987. Su actividad de hoy aprovecha asi de una larga experiencia en campos muy variados.
Nuestra práctica profesional se carateriza por la pluralidad de intervenciones que van desde el la planificación urbana, la construcción de edificios, el diseño de espacios públicos, la programación hasta el montaje de operaciones inmobiliarias.
Actualemente trabajamos en la renovación urbana, particularmente en sectores marcados por el aislamiento y por la fuerte presencia de habitantes desfavorecidos.
Nuestra práctica en el campo de la construcción abarca tanto la rehabilitación y el reciclaje de edificios existentes como la edificación de nuevas obras de vivienda y de equipamientos públicos asi como la remodelación de espacios públicos en zonas urbanas de gran centralidad.
Nuestro interes por el manejo de balances financieros del desarrollo de una operación de contruccción o de habilitación urbana nos ha conducido a la programación y al montaje de operaciones. El conocimiento asi adquirido nos ha permitido abordar el campo de la
promoción inmobiliaria y el de los estudios de mercado de biens raices.
En múltiples ocasiones hemos elaborado estudios de reglamentos de urbanismo, de planos de zonificaciones y de urbanización y expedientes de procedimientos urbanos complejos del derecho francés.
Luis Sarango, gerente fudador de B&S CONCEPTION, ha sido consultor del programa SIRCHAL, de los ministerios de la cultura y de relaciones exteriores franceses (AFAA-DAPA), con la misión de exponer y promover los mecanismos de la práctica francesa en materia
de rehabilitación de centros históricos, como el de Lima. Este rol permitió tomar contacto -entre otros- con el Patronato de Lima y con el programa del Tren eléctrico.
A lo largo de todos estos años hemos desarrollado una capacidad de diálogo, de persuasión y de la transmisión de nuestros conocimientos y experiencias a diferentes acores públicos y privados. Por ejemplo, en las presentaciones de proyectos a los habitantes y a los funcionarios
municipales.
Es esta experiencia y concocimientos acumulados y consolidados los que nos motivan y nos incitan hoy para ajustar nuestras intervenciones pensando asi poder compartir y enriquecer, con los promotores de proyectos, una práctica profesional en el marco de un intercambio
fructífero para el beneficio de la mayoria y de la colectividad en general.